El sombrero vueltiao es común verlo alrededor del mundo, entre deportistas, músicos o políticos. El sombrero vueltiao, característico por su ala ancha y su mezcla única del color crudo con negro, es propio de la Región Caribe colombiana, pero ha inundado todos los rincones del país, convirtiéndose en un símbolo de nuestra cultura y siendo un gran recuerdo y obsequio de Colombia. Elaborado con las hojas de caña flecha, este sombrero, sin igual en el mundo, es Símbolo Cultural de la Nación desde 2004. La elaboración del sombrero consiste en cortar las hojas y rasparlas par que queden lisas, luego se cocinan con naranja y limón para darles elasticidad y tras este proceso se ponen a secar al sol. Las tiras que se necesitan negras son teñidas con barro negro, cáscara de plátano y otros materiales y finalmente, se procede a trenzar el sombrero.
Nuestra personalidad se manifiesta a través los colores, formas y texturas de los elementos que elegimos para destacarnos. Sé único, sé especial, sé original. Con estos artículos siempre lo lograrás.
Los accesorios para la cabeza significan desde elegancia y distinción hasta trabajo arduo y tradición. Hoy en día, esas cualidades se conservan en piezas que conservan su fabricación artesanal y en nuevos estilos que marcan la moda del momento. Atrévete a destacar y a mostrar un atuendo único con estos artículos de excelente calidad.
Peso | 80 g |
---|---|
Dimensiones (Largo×Anco×Alto) | 44 × 44 × 10 cm |
- Las especificaciones de medidas, peso y capacidad de los artículos, pueden ser aproximadas debido a los diseños disponibles o a la naturaleza artesanal de los mismos.
- Para los artículos que vengan en estuche, base, juego, kit, etc. Las medidas corresponden a la disposición compacta, unificada y cerrada de dicho artículo, no de las partes que lo componen.
- Para los productos cuya presentación es una unidad, las medidas y pesos corresponden a estos en un estado convencional de uso o disposición funcional.
- Las medidas del objeto se toman en su parte más ancha y se proyectan de esta manera en todos sus lados (referencia espacial cúbica) para brindar una idea del espacio que este ocupa.